COLIFLOR
PROPIEDADES y BENEFICIOS.
La coliflor tiene un sabor agradable, deliciosamente fresco y muy crujiente. Uno de sus mejores aspectos nutritivos es el alto valor diario de vitamina C.
La coliflor es fuente de proteína, tiamina, riboflavina, niacina, carotenos, magnesio y fósforo, y es una muy buena fuente de fibra, vitamina B6, ácido fólico, ácido pantoténico, potasio, y manganeso.
Propiedades de la coliflor
- Las coles combinan compuestos antioxidantes e
- Junto a los compuestos azufrados contienen también altas concentraciones de nutrientes esenciales. Durante el invierno, cuando no había frutas disponibles, constituían unafuente importante de vitamina C, siempre que se consumieran crudas o ligeramente cocidas.
- 100 g de col cruda aportan 120 mg de vitamina C. Si está cocida, 41 mg.
- Además ofrecen vitaminas del grupo B, vitamina A en forma de betacaroteno, ácido fólico, selenio, hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio (que favorece la diuresis), compuestos azufrados y distintos flavonoides en dosis significativas.
Beneficios de la coliflor
- Protegen del cáncer,
- Reduce a la mitad la incidencia de cáncer de pulmón, mama, estómago, próstata, colon y pielgracias a su combinación de antioxidantes y compuestos azufrados.
- Protegen al hígadoy poseen propiedades antirreumáticas. Además, su riqueza en clorofila junto a su destacado aporte en vitamina C, favorece la asimilación del hierro combatiendo la anemia.
- Las coles son ricas en ácido fólico, que previene la espina bífida durante la gestación.
- También en potasio, que controla la presión arterial; en calcio y fósforo, que fortalecen el esqueleto yequilibran el sistema nervioso; en magnesio, hierro y cobre y en betacaroteno o provitamina A, que favorece el buen estado de la piel y las mucosas.
- Curas digestivas
- Para curar las colitis, gastritis y úlceras de estómago y duodeno.
- Sus efectos antiinflamatorios se aprovechaban incluso para aliviar los pechos doloridos durante la lactancia, aplicando emplastos sobre las zonas afectadas.
- Salvo si se padece hipotiroidismo, es aconsejable consumir crucíferas crudas o ligeramente cocidas dos o tres veces por semana. Todas las coles son depurativas, remineralizantes y con propiedades desinfectantes.
- Protegen la salud del corazón
- Adecuado en regímenes de adelgazamiento y retención de líquidos. Contiene muy pocas calorías ya que no tienen prácticamente grasas y muy pocos hidratos de carbono. Además presentan una elevada proporción de agua
- Rica en Vitaminas y Minerales. La riqueza en fósforo y calcio resulta muy adecuada en la salud de los huesos y su riqueza en hierro es una aliada para prevenir o tratar la anemia
- Es adecuado para la salud de los nervios.
- Adecuado en osteoporosis. Previenen la pérdida de estrógenos que ayudan a fijar el calcio en los huesos.
Contraindicaciones de la coliflor
- Conviene moderarla en enfermedades gotosas, por la capacidad de estos vegetales de absorber las purinas del suelo.
- Como otras verduras de su familia puede ocasionar flatulencia y meteorismo. Por ello, es recomendable no excederte en su consumo al menos hasta que no sepas cómo te sienta particularmente a ti.
- Por su efecto diurético, también debes moderar su ingesta si tienes la tensión baja.
- Como el resto de las verduras de su familia, la coliflor tiene efectos inhibidores en la absorción del yodo, por lo que debe ser tomada con moderación por las personas con hipotiroidismo.
- Así mismo, las personas con el ácido úrico alto también deberán comerla solo de forma ocasional,pues las verduras de su familia tienden a elevar los niveles de este ácido.
- En cualquier caso, recuerda que solo se trata de moderar su consumo, no de eliminarla de la dieta, pues no se pueden desaprovechar el resto de sus beneficios.
FUENTE: CUERPO Y MENTE, ALIMENTOS SALUDABLES.MERCOLA, BOTANICAL