¿Tienes las uñas quebradizas? ¿A veces te sientes cansado o fatigado? Tal vez tu organismo eche en falta más cantidad de hierro, un problema muy frecuente. Aunque debas acudir al médico, incluir algunos alimentos ricos en este mineral puede ayudarte a paliar la falta.

Tomillo seco

El tomillo tiene un alto contenido en hierro (123,6 mg por cada 100 gramos) y también otro sinfín de propiedades. Esta especia tiene un gran aporte en fibra, que puede ayudar a regular el tránsito intestinal.

Comino

El comino es fantástico para darle un toque de sabor especial a tus platos. Pero no solo eso, tiene un alto contenido en hierro, ya que cuenta con 66,35 mg de cada 100 gramos.

Eneldo seco

El eneldo es el complemento ideal para pescados y salsas como la mayonesa. De cada 100 gramos de producto, 48,8 mg son hierro.

Orégano seco

El orégano es una de las especias utilizadas con más frecuencia. Se puede incluir en pastas, pizzas, ensaladas e infinidad de platos. También tienen un alto contenido en hierro, de cada 100 gramos, 44 mg.

Laurel

El laurel tiene un gran contenido de hierro, 43 mg por cada 100 gramos, y además es un alimento digestivo que puede ayudarnos a prevenir la acidez.

Albahaca

La albahaca siempre le puede dar un toque especial a tus platos, y también un toque de hierro, ya que de cada 100 gramos, 42 mg lo son.

Canela

Aunque esta especia tenga un sabor muy fuerte y debamos utilizarla con cuidado, es un sabor único que vuelve loco a muchos. De cada 100 gramos, tiene 38,2 mg de hierro.

Guindilla

Un poco más de guindilla de la necesaria puede resultar cuanto menos, complicado, pero este alimento tiene también multitud de beneficios. Entre ellos se encuentra su alto contenido en hierro, 34 mg por cada 100 gramos.

Curry

El curry no es solo muy sabroso, también es un antiinflamatorio natural. Y por si fuera poco, tiene un gran contenido en hierro, 29 mg de cada 100 gramos.

Pimienta negra

Aunque solo pueda ser con una pequeña cantidad, nunca está de más incluir la pimienta negra en nuestros platos. Tiene por cada 100 gramos, 28.9 mg de hierro.

Romero

El romero no solo tiene un alto contenido en hierro, 28,9 mg por cada 100 gramos, sino que podemos utilizarlo de otras maneras a parte de la más clásica, como en aceites corporales o infusiones.

Pan blanco frito

Curioso que, una vez frito, el pan blanco adquiere un alto porcentaje de hierro. De cada 100 gramos, son 89,18 mg.

Legumbres

La mayoría de legumbres dan un gran aporte de hierro. Por eso de cada 100 gramos, las lentejas tienen 6,87 mg de hierro, los garbanzos 6,8 mg, las judías pintas 8,2 mg, las blancas 6,2 mg y la soja seca 9.7 mg.

Frutos secos

Entre la multitud de beneficios de los frutos secos, también se incluye el alto contenido en hierro. De cada 100 gramos, los piñones tienen 5,6 mg, las pipas de girasol 6.4 mg, las de calabaza 8,82 mg o las avellanas 3,8 mg.

Cereales

Los cereales también se unen al tren de los alimentos con gran contenido de hierro. Por ejemplo la quinoa cuenta con 7,8 mg por cada 100 gramos, el pan integral con 3,77 y la avena con 4,72.

Berberechos y almejas

Los berberechos y las almejas al natural tienen un alto contenido en hierro, ya que de cada 100 gramos tiene 24 mg.

Almejas en conserva

Los mariscos en conserva también son ricos en hierro. Por ejemplo, las almejas, cuentan con 25,6 mg de cada 100 gramos.

FUENTE: ABC