Una dieta saludable y equilibrada ayuda a fortalecer el sistema inmune tanto de los mayores como de los niños. Además, más de un estudio ha relacionado directamente la alimentación y el sistema inmune basándose en los efectos que los alimentos pueden tener en este, pero no siempre sabemos qué tenemos que comer para conseguir este efecto protector en el organismo. En esta información explicamos qué nutrientes son los más importantes y en qué alimentos se encuentran.
Los nutrientes que son decisivos en un correcto funcionamiento inmunológico son los denominados inmunonutrientes. Es decir, aquellos nutrientes que están considerados como esenciales para mantener un buen estado del sistema inmune. Dentro de este grupo se encuentran la vitamina A, C, E, B6, B12, hierro, zinc, selenio, ácido fólico, a los que se unen también ácidos grasos como el Omega 3.
Un sistema inmune fuerte es directamente proporcional con una dieta correcta. En el caso de los niños la clave reside en la variedad de alimentos, una alimentación variada, en la que añadimos aves, carne, pescado, legumbres, huevos e incluso añadir semillas o frutos secos (adaptados a la edad). Mantener el organismo hidratado, con agua o sopas, siempre reduciendo el contenido de azúcares.
Está bien hacer un esfuerzo por alimentar a los niños de forma saludable pero hemos de considerar todo lo que hacemos; no por dar más fruta al niño significa que vaya a desarrollar el sistema inmune mucho antes que el resto. Hemos de ser coherentes y aportar lo que su dieta necesita incluyendo todo tipo de alimentos.
¿Dónde se encuentra cada nutriente? Para responder a esta pregunta en esta lista encontrarás cada uno de los nutrientes y en qué alimentos se pueden encontrar:
- Vitamina A: verduras de hoja verde, huevos, frutas como el albaricoque, otras verduras como zanahorias o el queso.
- Vitamina E: aceite de oliva, granos integrales, yema de huevo, verduras de hoja verde.
- Vitamina D: yemas de huevo, germen de trigo, lácteos desnatados o enteros.
- Vitamina C: frutas como las fresas, mango o kiwi, verduras como el pimiento y el brócoli.
- B12: Carne, huevo, productos lácteos, pescado.
- B6: legumbres, carne, cereales de grano completo (versión integral).
- Zinc: carnes de res o cerdo, arroz integral, huevos, frutos secos y semillas de calabaza.
- Selenio: pescado y carnes rojas, vegetales, piñones, huevos, pollo o cereales integrales.
FUENTE: Adaptado de Cuidateplus.