ESCALIBADA
¿Qué es la escalibada?
La escalibada es típica del mediterráneo y está compuesto por verduras asadas a la parrilla o al horno. Una vez que están asadas se pelan y se le retiran todas las semillas. A continuación, se cortan en tiras largas y se bañan en aceite de oliva y sal. Dependiendo del gusto de cada uno, se le puede añadir ajo cortado a trocitos pequeños.
Las hortalizas que se suelen utilizar son la berenjena y el pimiento rojo o conocido también como pimiento morrón.
¿Cuáles son las principales propiedades de la escalibada?
Cómo ya sabemos las verduras y las hortalizas aportan muchos beneficios nutricionales y para la salud, ya que previenen muchas enfermedades como el cáncer. Como ya hemos dicho con anterioridad, la escalibada la componen la berenjena y el pimiento por lo que os hablaremos de las propiedades nos que aportan ambas.
Empezaremos por la berenjena. Las propiedades de ésta ayudan contra el envejecimiento celular, infecciones o virus. Todo eso debido a su alto composición en agua (92%), tiene pocas calorías (unas 22 kla por cada 100 gramos). También la componen pequeñas cantidades de fósforo, calcio, magnesio y hierro y una carga algo mayor de vitaminas B y C.
El sabor ligeramente amargo de esta hortaliza viene por su alto componente en antioxidantes y que a su vez le aportan grandes propiedades diuréticas saludables.
El pimiento, el segundo componente más importante de la escalibada, la verdura ideal para combatir el envejecimiento y varias enfermedades debido a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes.
Ya os hemos hablado en otras ocasiones del licopeno, pues bien, el pimiento es rico en este componente por lo que previene el cáncer de próstata y la oxidación de las células. El colón también se ve favorecido por consumir este producto, ya que su contenido en fibra junto con las vitaminas A, B9 y C ayudan a protegerlo contra el cáncer. La vitamina C, además de beneficiosa para el Colón, combate la anemia y protege la salud cardiovascular.
La vitamina B6 evita la retención de líquidos y la hipertensión que junto con su elevada composición en agua y fibra es bajo en caloría y ayuda a perder peso.
¿Cómo puedo emplear la escalibada?
La escalibada puede comerse sola con una tosta de pan, incluso añadirle un filete de anchoa o caballa. También es común verla como acompañamiento de plato principal tanto de carne como de pescado.
Se puede ir más allá del simple acompañamiento y crear recetas sorprendentes para el paladar como una tortilla de patatas y escalibada o una ensalada con legumbres. Al ser un plato que se come a temperatura ambiente, es idónea comerla en los meses de verano.
FUENTE: HIDA