Si trabajas en casa, los niños están en casa, y todo se ha vuelto un caos, te ayudamos con algunos consejos y recetas a organizar menús nutritivos para toda la familia.

¿Se pueden organizar menús equilibrados para niños y mayores si pido comida a domicilio?  «Sí. Teniendo en cuenta que la ingesta diaria de energía, en niños de 3 a 18 años, puede variar entre 1.400 y 2.380 kilocalorías, y en la comida de mediodía, las necesidades energéticas varían entre el 30% y el 35% de sus necesidades diarias, mencionadas en el «Libro de capitaciones para alimentación escolar de 2016″, lo que EatTasty considera mejor es proporcionar a los padres las herramientas necesarias para tomar la decisión más responsable», nos cuenta a Deporte y Vida, Rúben Couto, Head of Culinary de la compañía, ya que ofrecen información nutricional para que los padres, tanto para ellos, como para los niños, tomen la decisión de menús más adecuadas.

«Sin embargo, recomendamos atención y cuidado al elegir comidas con un alto contenido de sal, y la OMS recomienda una contribución diaria máxima de 5 gramos. También deben elegir comidas con contenido moderado de grasas, y la misma fuente nos guía para que el consumo varíe entre 15% y 30% en la comida. Los padres deben elegir las especias de manera moderada y consciente teniendo en cuenta la edad y los gustos de cada uno de sus hijos. Sin embargo, pueden enriquecer la comida de los niños al incluir siempre una sopa del día, haciéndola más rica y equilibrada en términos de vitaminas, minerales y fibra», nos cuenta.

Los días más relajados en cuanto a alimentación deben ser de capricho para todos, ¿cómo podemos hacerlos un poquito sanos?

«Basado en una dieta completa y variada, los alimentos que son más ricos en azúcares y tienen un bajo nivel de nutrientes deben consumirse de manera moderada. Por lo tanto, éstos pueden incluirse en una dieta saludable sin afectar nuestro equilibrio alimentario. Para mitigar esta ingesta excesiva, siempre podemos mejorarla. Por ejemplo, incluyendo una ensalada o vegetales cuando comemos una hamburguesa con pan. En los días en que hay un exceso de comida durante el mediodía, siempre elija una comida más simple y equilibrada en la cena. Por supuesto, siempre es posible y sabroso comer un postre dulce, siempre que equilibre el resto de su dieta diaria.

Para que la semana fuera equilibrada, ¿cómo debería ser el menú semanal? «Para que una semana se equilibre a un nivel nutricional, siempre debemos variar entre pescado, carne o vegetariano, siempre incluyendo verduras, sopa o entrante, y diferentes guarniciones, teniendo una cantidad de los nutrientes disponibles, además de sabrosos».

Lunes: Crema de guisantes y menta / Teryaki de salmón a la plancha con verduras / Zumo natural de manzana, naranja y jengibre.

Martes: Berenjena Rellena Vegetariana / Ensalada griega de pollo con verduras / Pastel de zanahoria / Agua.

Miércoles: Sopa de crema de calabacín y puerro Chile vegano / Zumo natural de naranja, mango y zanahoria.

Jueves: Vichysoisse / Lasaña boloñesa / Brownie de limón / Agua.

Viernes: Tortilla/ Pasta con atún, mezcla de verduras, aguacate y salsa de chipotle / Zumo de Fresa, Plátano y Naranja.

Fuente: Deporte y Vida