¡A subir el ánimo!

Todos tenemos momentos en los que nos sentimos más decaídos y nuestro ánimo no es tan bueno como nos gustaría. Hay muchos estudios que demuestran una estrecha vinculación entre la alimentación y el estado de ánimo, por eso, necesitas incluir en tu dieta alimentos que te ayuden a sentirte mejor, ya que hay nutrientes que se relacionan con la producción de ciertas neuronas y hormonas que repercuten en la sensación de bienestar. ¿Comes con frecuencia los siguientes alimentos?

Semillas de calabaza

Una buena opción son las semillas crudas de calabaza, contienen ácido alfa-linolénico, un tipo de ácido Omega 3 que facilita la comunicación neuronal y protege contra los radicales libres. También tienen propiedades antiinflamatorias.

Salmón

El salmón es muy rico en dos tipos de ácidos Omega 3 con efectos antidepresivos en el ser humano, por eso, no debe faltar en tu dieta.

Los carbohidratos

En este caso nos referimos a un grupo de alimentos. Las dietas bajas en carbohidratos provocan bajo estado de ánimo. Eso se debe a que los carbohidratos potencian la producción de serotonina y triptófano que, a su vez, causan sensación de bienestar.

Setas

Ricas en vitamina D, las setas ayudan a reducir la inflamación, fortalecen los huesos y los músculos, reducen el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, etc. Si son naturales, mucho mejor.

Garbanzos

Los garbanzos aportan vitamina B6, que ayuda al cuerpo a generar hormonas como la serotonina y la norepineprina, cuya acción repercute directamente en el estado de ánimo y en el ciclo del sueño.

Frutos secos

Algunos frutos secos, como las almendras, los anacardos y los cacahuetes son una magnífica fuente de magnesio cuando se consumen crudos o tostados. El magnesio ayuda a regular los nutrientes del organismo, y promueve la salud de dientes y huesos. Además, este mineral contribuye a la producción de serotonina, que crea sensación de bienestar.

Champiñones

Los champiñones, al igual que las setas, son ricos en selenio, que influye sobre el estado de ánimo. Además, también tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que, al ayudarnos a sentirnos mejor en general, repercuten positivamente en nuestro ánimo.

Chocolate negro

Al chocolate siempre se le han atribuido propiedades beneficiosas para mejorar el estado de ánimo, ya que su consumo estimula la producción de endorfinas creando sensación de placer y bienestar.

Frutos rojos

Los frutos rojos son perfectos para subir el ánimo, ya que son antioxidantes, nos ayudan a estar más concentrados y con más vitalidad.

Avena

Gracias a su vitamina B6 y B5 y a su aporte energético, la avena es muy recomendable para levantar el ánimo y mejorar el humor. Ayuda a combatir el cansancio y a lidiar con el estrés.

Espinacas

Ricas en ácido fólico, vitaminas y minerales, las espinacas deben estar presentes en nuestra dieta si queremos gozar de buen estado de ánimo de manera regular.

Sardinas

El pescado azul en general es bueno para subir el ánimo. Las sardinas, gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega 3 ayudan al funcionamiento de nuestro cerebro.

Lentejas

Las lentejas son una fuente de energía perfecta y tomarlas en la comida nos ayudará a afrontar el resto del día con las pilas cargadas. Son ricas en hierro y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre.

Té negro

El , en concreto el negro, es un buen aliado para mejorar nuestro ánimo, ya que es un buen relajante, muy eficaz para combatir el estrés.

Semillas de girasol

Al igual que las semillas de calabaza, son buenas para levantar el ánimo. Son ricas en minerales como el magnesio y el fósforo, fundamentales para obtener correctamente energía y para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Lechuga

Así es, la lechuga es una buena aliada para mejorar nuestro ánimo, ya que es muy rica en ácido fólico. Si estamos bajos de ácido fólico nos encontramos más fatigados y cansados, por lo que nuestro estado de ánimo es más bajo.

Fuente: mía salud